por Instituto de Innovación en el Aprendizaje | Nov 14, 2017 | Metodologías activas
Hace 11 años, en un instituto de secundaria de Colorado, Jonathan Bergmann y Aaron Sams decidieron invertir sus clases de Química. Ese fue el momento en que por vez primera se hacía realidad el modelo de enseñanza conocido como aula invertida (Flipped Classroom).
Los resultados de esa inversión fueron tan extraordinarios que Bergmann decidió implementarla en otras instituciones educativas. Desde entonces el modelo de la clase invertida ha dado la vuelta al mundo y hoy en día son miles los institutos y las universidades que lo aplican a diario en sus clases (la universidad MEF de Istambul, por ejemplo, aplica el método flipped en la totalidad de sus carreras).

(más…)
por Instituto de Innovación en el Aprendizaje | May 16, 2017 | Buenas prácticas
Con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio, animaciones, vídeo… Sin embargo, en ocasiones los docentes se encuentran con dificultades a la hora de seleccionar contenidos o de encontrar aquel que necesitan de una forma precisa o en el formato más apropiado para los alumnos.
Noelia Valle, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria, nos habla de la creación de contenidos multimedia para la docencia.
Noelia Valle, profesora de biotecnología en la Universidad Francisco de Vitoria e IP del proyecto Creación de contenidos gráficos y audiovisuales para su uso en la clase invertida, nos cuenta como la creación de herramientas multimedia propias es especialmente útil en el proceso personal de enseñanza y enormemente estimulante en el proceso de aprendizaje de los alumnos. El uso de estos recursos tiene además una mayor relevancia en el modelo didáctico de la clase invertida, un modelo por el que el alumno obtiene la información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia del profesor, para que el tiempo que comparten juntos en el aula pueda dedicarse a resolver problemas en los que se requiera la orientación y ayuda del docente.

por Instituto de Innovación en el Aprendizaje | Mar 2, 2017 | Buenas prácticas, Metodologías activas
¿Qué es el “Flipped Classroom”?
El Flipped Classroom es un modelo pedagógico en el que se transfieren determinadas actividades, tareas que el profesor y los alumnos hacen habitualmente en el aula para que sean hechas en casa, es decir, lo que hacemos es que algunas de las herramientas y técnicas que se utilizan en la clase, se puedan utilizar en casa para poder optimizar al máximo la eficiencia del tiempo en el aula. Trabajar de modo colaborativo, identificar carencias que tengan los alumnos antes de llegar a clase y así el tiempo de clase en la universidad o en la escuela sea lo más óptimo posible.
(más…)