BUENAS PRÁCTICAS

Conoce las Buenas Prácticas de los profesores de la Universidad Francisco de Vitoria. Buenas prácticas donde podrás ver las diferentes metodologías docentes, herramientas, etc. que utilizan cada uno de ellos en sus aulas.

Aprender a diagnosticar un caso clínico trabajando en equipo

Laura Fernández, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria nos cuenta cómo prepara a sus alumnos para diagnosticar un caso clínico trabajando en equipo. Laura nos habla de cómo puede mejorar y ayudar al diagnóstico final una valoración conjunta del paciente, trabajando en equipo tanto médicos como enfermeros y esto ¿cómo lo pueden aprender nuestros alumnos? trabajando de manera conjunta en casos clínicos en el Centro de Simulación de la Universidad y poniendo en práctica habilidades no técnicas de la profesión como, por ejemplo, liderazgo, comunicación bilateral, etc. 

Aprendizaje Basado en Proyectos para desarrollar un spin-of de biotecnología

Alba Blesa, profesora de Biotecnología de la Facultad de Experimentales de la Universidad Francisco de Vitoria, nos presenta su proyecto innovador. Mediante un proyecto transversal basado en la metodología de ABP (aprendizaje basado en proyectos) los alumnos deben desarrollar una propuesta innovadora de explotación biotecnológica industrial, al puro estilo Spin-of. Durante todo el proyecto, los estudiantes trabajarán diferentes competencias transversales, y, además, serán conscientes de su propio aprendizaje.

Sociedad de alumnos de Guion

Paula Puceiro y Diego Botas, del Grado de Comunicación Audiovisual, de la Universidad Francisco de Vitoria, propusieron a profesores como Arturo Encinas, crear una sociedad de alumnos de guion dentro de la Universidad. A partir de esta premisa, los alumnos, juntos a sus profesores, empezaron a experimentar de primera mano cómo trabajar en comunidad con otros compañeros con sus mismas inquietudes, e incluso han empezado a crear lo que podría ser su primera red profesional. 

Co-Docencia en la Facultad de Medicina

María Alonso Chamorro, profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria nos habla de su proyecto de «co-docencia». María, una profesora 360 que fusiona e integra, nos cuenta cómo fusionan las materias del Grado de Medicina para ofrecerle al alumno un aprendizaje más integrador y práctico. Uno de sus mayores restos, la evaluación.

Proyecto Transversal en el Grado de Gastronomía

Rocío Estévez y Pablo López, ambos, profesores del Grado de Gastronomía de la Universidad Francisco de Vitoria nos hablan acerca de su experiencia a la hora de realizar, por segundo año consecutivo, un proyecto transversal, junto a más profesores del mismo Grado, donde, además de poner en común las competencias y contenidos de las asignaturas del Grado, han creado una rúbrica de evaluación común. Un proyecto transversal que supone un gran reto, tanto para los profesores como para los alumnos del Grado.

The Marketing Office

Marta del Moral, profesora de CETYS, ha desarrollado junto con sus compañeros un storytelling completo para sus clases de Marketing, que se imparten de manera online. Se han basado en la famosa serie «The Office» y han creado numerosas píldoras para sus alumnos con el objetivo de hacer que la aridez y soledad que el formato online puede generar quede eclipsado por las risas y la cercanía del profesor.

Metodología disruptiva

Guillermo Arce profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria.

Un profesor que rompe por completo sus clases al demostrar a sus alumnos la importancia de mantener una buena comunicación entre todos los miembros del grupo y lo vital que resulta crear unos planes de acción eficaces y precisos, pero sin olvidar nunca la capacidad de improvisar.

Uso de técnicas digitales para enseñar Química Farmaceútica

Profesor de la asignatura Química Farmacéutica.

Un profesor con muchas TICs que utiliza las técnicas digitales para mejorar la experiencia de aprendizaje de su alumnado.

¿Cómo poner a los alumnos en el centro de su aprendizaje?

Inmaculada Pereda – Pérez es profesora en la Facultad de CC Experimentales de la Universidad Francisco de Vitoria.

Hace un tiempo, Inmaculada comenzó a probar nuevos métodos de aprendizaje en su aula para implicar 100% a sus alumnos. Su forma de convertir al estudiante en el protagonista de su propio aprendizaje es muy interesante.

¿Te atreverías a dar todo el poder de la evaluación a tus alumnos?

Profesora de CAFyD en la Universidad Francisco de Vitoria.

Una profesora 360 que ha logrado convertir al alumno en el responsable de su aprendizaje, consiguiendo así una verdadera evaluación formativa

VER MÁS BUENAS PRÁCTICAS

Si quieres profundizar más sobre las buenas prácticas

Metodologías

Conoce las diferentes metodologías de innovación docente que puedes poner en práctica en tu aula

Herramientas

Conoce las diferentes herramientas de innovación docente para poder poner en práctica en tu aula