Convocatoria de Ayuda a la Innovación Docente 2018
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2018 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
| TÍTULO DEL PROYECTO | INVESTIGADOR PRINCIPAL |
|---|---|
| La Fisiología Interactiva | Pereda Pérez Mª Inmaculada |
| Acompañamiento espiritual: Evaluación por competencias. | Alonso González María |
| Acercando la farmacia hospitalaria a la Universidad | Delgado Amaya |
| Imprimiendo conocimientos químicos | Perezzan Rodríguez Ramiro |
| Diseño de un banco de ítems calibrados en los exámenes de Grado de Fisioterapia | Cuenca Zaldívar Juan Nicolás |
| Programa de Prevención del Bajo Rendimiento | Herruzo Priego Irene |
| Caso Integrador: Simulador transversal entre varias materias, como elemento diferenciador e hilo conductor como experiencia de aprendizaje en grupos colaborativos | Puebla Sánchez Inmaculada |
| Elaboración de un manual docente para el repensamiento y la renovación metodológica en las materias jurídicas | Martínez Santos Antonio |
| Clipmetraje "Erradicar el Hambre" | de la Rosa Ruiz Daniel |
| Promoción de la calidad y evaluación de las revisiones sistemáticas en el contexto de los trabajos fin de grado en ciencias de la salud | Fernández Martínez Elia |
| Escuela Postgrado Social | de la Rosa Ruiz Daniel |
| El desafío de la formación integral en psicología: abordaje de la evolución de un caso clínico que acompañe al alumno en su formación a lo largo del Grado | Fernández Fernández Virginia |
| Intercambios Urbanos. Estrategias V | Fernández Nieto María Antonia |
| Trabajo en comunidad docente de aprendizaje para la reflexión profunda sobre las ciencias, los propósitos y objetivos de la enseñanza de cada materia y la necesidad de coordinación en la transformación de las metodologías y sistemas de evaluación, orientados al desarrollo profesional y la plenitud personal. | Cerezo López Yolanda |
| Experimentos Virtuales en Física y Química | Herráez Aguilar Diego |
| ¿Cómo poner la química al servicio de la sociedad? Empleo de casos reales | González Gil Inés |
| Atlas de histología animal y vegetal: material docente en formato electrónico | Grande Rodríguez María Teresa |
| Nueva metodología para la asignatura de antropología | Viñado Oteo Fernando |
| "El debate como herramienta de innovación pedagógica" | Mula García Francisco Javier |
| Aprendizaje-servicio y acompañamiento: claves para una formación en gestión de proyectos centrada en las personas | Peñalba Rodríguez Olga |
| Trazabilidad de los contenidos en el Grado en Medicina | García de Leonardo Mena Cristina |
| Diseño y Autoconstrucción de aulas exteriores en el campus UFV // Proyecto y autoconstrucción de prototipo para módulo para emergencias | De Lara // Pesqueira Ruiz // Calvo Manuel // Carlos |
| Perspectiva internacional de la Contratación privada en España y la UE | Perez Pereira Maria |
| Desarrollos didácticos y pedagógicos de un modelo dialógico de formación | Ruiz Varela Gemma |
| Acercamiento, diálogo y reflexión entre Ciencias: Baloncesto y Humanidades en CAFyD | Faná María Amalia |
| Simulación en el aula convencional. Viendo lo invisible | Gordo Vidal Federico |
| Alumnos en acción | Musicco Nombela Daniela |
| Vertebración de las Humanidades en el Grado en Derecho | Borgia // Asín Sorrosal // Sánchez Sofía // Marta Rocío |
| Feed-back mediante mandos interactivos en el grado en enfermería | Fernández Martínez Elia |
| Mapa Florístico de la UFV: aprendiendo Botánica a través de la experiencia. | Rufo Nieto Lourdes |
| Simulación clínica en farmacocinética: de los problemas a la práctica clínica | Martínez Relimpio Ana María |
| Estudio dirigido de las asignaturas de microbiología para la realización de exámenes de respuesta múltiple | Zafra Amorós Olga |
| Proyecto transversal de innovación en Matemáticas aplicadas a la Biotecnología. (Parte 2) | Arroyo Hernández María |
| Una propuesta de innovación docente a través de la redefinición de competencias y de su evaluación dentro del Integral Leadership Program (Escuela de Gobierno y Liderazgo) | Poza Lara Carlos |
| Decisiones centradas en la persona. Un caso integrador de Dirección Comercial y de Marketing, Direccón de RRHH y Control de Gestión | Gallo Rodriguez Eduardo |
| Prácticas Clínicas 1/Aprendizje y Evaluación Participativa | Renghea Renghea Mariana Alina |
| Recopilación de iniciativas y propuesta de herramienta respecto al uso de juegos como recurso didáctico en el aula. | Sánchez-Migallón Millán Violeta |
| De la cazuela al aula | Ruiz Fernandez Amparo |
| Metodologías de acompañamiento en el aula para la mejora de las relaciones educativas –entre alumnos, entre alumnos-docentes- | de la Calle Maldonado de Guevara Carmen |
| Evaluación y Refuerzo del Aprendizaje Duradero con e-learning en la asignatura de Cardiología | Ubeda Pascual M Amalia |
| Enseñando Crisis Resource Management a los alumnos de enfermería y medicina. Algo que otros aún no hemos aprendido | Espinosa Ramirez Salvador |
| Divulgando ciencia | Valle Benítez Noelia |
| Concurso de trabajos de investigación de marketing social: “Las características identitarias de los jóvenes latinoamericanos en Madrid y el impacto del marketing sobre ellos” | Torres Marín Alfonso J. |
| “Realización del Trabajo Fin de Grado a través del uso de Simuladores informáticos de Negocio, como herramienta y experiencia innovadora de aprendizaje digital” | Puebla Sánchez Inmaculada |
| El perfil de innovación del profesorado de los grados de magisterio UFV: evaluación y formación. | Fernández Cruz Francisco José |
| Experiencia hotel Mayorazgo (Más Madrid) | Maylin Aguilar Caridad |
| Escuela de Postgrado Social | de la Rosa Ruiz Daniel |
| ¿Es posible una razón ampliada en la educación médica?: “Ciencia cuestionada”, una propuesta internacional para iniciar el re-pensamiento transdisciplinar de las ciencias básicas en el claustro y en el aula. | Álvarez Montero Santiago |
| Dando la vuelta a la fisiología en enfermería: un modelo adaptado de clase inversa | Alonso Chamorro María |
| Propuesta de -Learning by Doing- en colaboración con Rodilla | Olivares Santamaría José |
| Compartiendo Inquietudes | Musicco Nombela Daniela |
| Desarrollo e implementación de infografías en la docencia de microbiología en el ámbito biosanitario | Blesa Esteban Alba |
| La microbiología entra por los ojos: elaboración de videos didácticos en la práctica de microbiología. | Pérez Lago Estela |
| Bioestadística: Seamos nuestro propio laboratorio (II) | Arroyo Hernández María |
| MOOC: Curso 0 sobre la elaboración de trabajos académicos. Segunda parte | Martínez Moraga Consuelo |
| Análisis de modelo de negocio: food truck | Ruiz Fernández Amparo |
| Elaboración y ejecución campaña de crowdfunding + materiales de impacto | de la Rosa Ruiz Daniel |
| Desarrollo del razonamiento clínico en estudiantes de medicina mediante la utilización de la clase inversa | Alonso Chamorro María |
| Desarrollo de un programa curricular en ecografía clínica para el Grado en Medicina | Villén Villegas Tomás |
| “Conversaciones Inter-ciencias” | Iglesias Badiola Maite |
| Propuesta de innovación metodológica para la asignatura “Contabilidad Financiera” mediante la integración de programas informáticos de gestión | Fernández de Caleya Dalmau Ramón |
| Una nueva intervención en el aula para la integración de la ética en la vida personal y profesional de un médico. | Álvarez Montero Santiago |
| Ciencia en el Hospital | Martin Martinez Yasmina |
| Vita sine luce nulla vita est | Delgado Martos Emilio |
| Innovation Hub | Valle Benítez Noelia |
| Patfarma Twin Experience | Cordero Cruz Ana María |
| Simulación clínica en Procedimientos de Intervención Fisioterápica a partir de la caracterología, las habilidades y competencias personales. | Franco Hidalgo - Chacón María de las Mercedes |
| Critical Thinking Skills and Service LearningThroughTransmedia Stories of Social Intervention | Sotelo Xiana |
| Madrid Re-crea su despertar de los sentidos | Estupiñán Estupiñán Oscar |
| Re-crearte | Estupiñán Estupiñán Oscar |
| Creación de una Comunidad de Aprendizaje Docente en red como propuesta de formación compartida. | Sánchez Galán José Manuel |
| De las metodologías activas en el aula al éxito en el Trabajo de Fin de Grado y la vida profesional | González Frutos Pablo |
| Lecciones en vídeo con pizarra frontal. Una manera atractiva de aplicar el Flipped Classroom | Sánchez Galán José Manuel |
| Vive la historia de occidente. La historia a través de un juego de rol basado en hitos deportivos | Sánchez Galán José Manuel |
| Optimización de la App Socrative en procesos de evaluación formativa | Fraile Juan |
| Diagnóstico y propuesta de mejora en la evaluación contínua del profesor UFV | Rodríguez Aragón Manuel J. |
